Mostrando entradas con la etiqueta fitosanitarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fitosanitarios. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2019

CURSO ITEAF SEPTIEMBRE LEÓN 2019

CURSO DE INSPECTOR Y DIRECTOR TÉCNICO DE ITEAF EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN
Hemos propuesto un nuevo curso de ITEAF para SEPTIEMBRE de 2019 que se llevará cabo en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraría de la Universidad de León.
Las fechas y matrículas del curso serán:
SEPTIEMBRE 2019
Curso 5 días: días 2, 3, 4, 5 Y 6 de septiembre de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Tipo
Curso de extensión universitaria.
Estado
En fase de matrícula.
Plazas
30
Fecha de inicio
02/09/2019
Fecha de finalización
06/09/2019
Horarios
De 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas 
Duración
46 horas+ 20 horas trabajo del alumno
Destinatarios
Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas egresados de los últimos o alumnos, trabajadores de centros tecnológicos, autónomos, trabajadores de las Administraciones públicas. 
Créditos de libre configuracion
ECTS:3 
Lugar y aulas de impartición
Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (campus de León)
AULA 31 LABORATORIO DE MOTORES, AULA DE INFORMÁTICA
Tasas de matrícula

  • Ordinaria:550 €
  • Alumnos ULE:150 €
  • Alumnos de otras universidades:200 €
  • Desempleados:200 €
  • Autónomos:400 €
Objetivos
Los objetivos del curso son que los alumnos reciban la formación que marca el RD 1702/2011 (BOE del 9 de Diciembre de 2011) en su Anexo IV y en concreto en las Tablas 1 y 2, donde establece los contenidos que deberán tener los cursos de formación de Directores Técnicos y de Inspectores de las ITEAF. 
Competencias y resultados de aprendizaje

Capacidad para realizar inspecciones.
Capacidad para ser dirigir y gestionar una ITEAF.
Programa

El módulo común lo componen los temas que son comunes en el temario establecido en el Anexo IV del RD 1702/2011.
1             Criterios generales sobre la aplicación de fitosanitarios y su influencia sobre la eficacia del tratamiento, la seguridad del operario y el medio ambiente.
2             Características de los equipos de aplicación de fitosanitarios: clasificación, componentes, características constructivas, criterios de funcionamiento y selección.
3             Criterios de regulación y determinación del volumen de aplicación. Diagramas de distribución de los diferentes equipos. Ejercicios prácticos. 
4             La inspección periódica de equipos de aplicación de fitosanitarios: finalidad, objetivos y organización.
5             Equipos e instrumentación necesarios para la inspección: características técnicas y requisitos mínimos previstos
6             Elementos y/o aspectos a examinar durante el control de los equipos de aplicación. Criterios de aceptación o rechazo de acuerdo con la normativa establecida.
7             Ejemplos prácticos de como efectuar el control de las diferentes tipologías de equipos (cultivos arbóreos y cultivos herbáceos).
8             Cumplimentación de la documentación y emisión de informes. Organización y planificación de la transmisión de los resultados al centro oficial responsable de las inspecciones.
El módulo específico de Inspectores lo componen los temas que solamente aparecen en la tabla 2 del Anexo IV del RD 1702/2011.
1             Mantenimiento de los equipos y su relación con la calidad de la aplicación de fitosanitarios.
2             Manejo de aplicaciones informáticas específicas para la realización de las inspecciones.
El módulo específico de Directores lo componen los temas que solamente aparecen en la tabla 1 del Anexo IV del RD 1702/2011.
1             Aspectos normativos, gestión de documentos y responsabilidad de la unidad de control.
2             Control de calidad y calibración de la instrumentación: criterios y planificación en la unidad de inspección.
 

La matrícula está abierta en JULIO
Información en:

lunes, 30 de abril de 2018

CURSO ITEAF JUNIO 2018

CURSO DE INSPECTOR Y DIRECTOR TÉCNICO DE ITEAF EN LA UNIVERSIDAD DE LEÓN
Hemos propuesto un nuevo curso de ITEAF para JUNIO de 2018 que se llevará cabo en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraría de la Universidad de León.
Las fechas y matrículas del curso serán:

 FEBRERO 2017
Curso 5 días: días 11, 12, 13, 14 Y 15 de JUNIO de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Matrícula del curso:
·         Ordinaria: 550 €
·         Alumnos ULE: 200 €
·         Alumnos de las Universidades Públicas de C y L.: 200 €
·         Desempleados: 200 €
·         Autónomos y personal de la Administración Pública y estudiantes: 400 €

La matrícula comenzará a mediados de mayo
Información en:
http://extensionuniversitaria.unileon.es/euniversitaria/curso.aspx?id=1467
y en el correo cursoiteafleon@gmail.com.